![](https://static.wixstatic.com/media/7367e1_54dd0d37895341b69d09c56bc09dec03~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_682,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7367e1_54dd0d37895341b69d09c56bc09dec03~mv2.jpg)
La banda californiana SUENATRON, que continúa cobrándose oyentes en todo el mundo con su contagioso estilo “popteño”, estrenó su muy esperado segundo disco “Santa Borrachera". Esta semana en #LaCharlaPodcast conocimos detalles, planes y todo lo necesario para entender las influencias, y esencia acerca de la nueva propuesta que ha consolidado para este 2021 la agrupación.
Publicado bajo el sello Azteca Records y producido por Ulises “El Licenciado” Lozano, el disco marca el inicio de un nuevo y emocionante capítulo en la carrera del innovador grupo. Con este proyecto, el primero con Azteca Records, Suenatron vuelve a dejar en claro cuál es su estilo definitivo. “Santa Borrachera” incluye los sencillos, “Caminando Dos Mundos” “Es Así” y “La Gota Gorda”, así como la irresistible canción de despecho que da título al disco, cuyo video musical se estrenó el 13 de mayo.
Hoy la banda estrena el video con las letras de la canción, que presenta el mismo estilo renacentista que aparece en la portada y que contó la animación de Alfonso Acosta (“Pantera”), el cerebro creativo detrás de varios de los videos anteriores de Suenatron. Escrita por Suenatron junto a la amiga de la banda, Ángela Davalos, y al productor Ulises “El Licenciado” Lozano, ambos ganadores del Grammy, la canción habla de esa urgencia que sentimos por sanar nuestras heridas con alcohol luego de sufir un engaño o un desamor y aborda la engañosa noción de que el alcohol puede ayudarnos a olvidar esos pensamientos, sentimientos y recuerdos que nos atormentan mientras tratamos de superar a alguien que nos hizo mucho daño.
Sobre SUENATRON:
Provenientes de la legendaria familia musical, Hernán "Mexia" y Giovanni Hernández, siguieron los pasos de su padre Hernán Hernández integrante de Los Tigres Del Norte y, junto a sus amigos cercanos Matt Gonzales y Eduardo Montelongo, crearon SUENATRON. Inmediatamente después de su formación, la agrupación se dio a la tarea de buscar un sonido nuevo que interpretara la música latina y su asociación con otras culturas; así que, inspirados por grupos del Área de la Bahía de San Francisco como Santana, Tower of Power, War, Los Tigres del Norte y Los Humildes, comenzaron a mezclar sonidos musicales como el rap y la música electrónica con música que los hermanos Hernández escuchaban mientras crecían; apodaron este sonido "Popteño" (una combinación de Pop y Norteño). En los seis años que llevan juntos, Suenatron ya se ha creado un nombre en la industria, su primer sencillo "Sencillamente", se posicionó en el Billboard Hot 100 y su segundo sencillo, "Caramelo", dominó en las radiodifusoras en la Unión Americana. Además, han realizado giras por todo Estados Unidos y México, han compartido escenarios con artistas importantes y de diferentes géneros.
Comments