![](https://static.wixstatic.com/media/7367e1_31150d5b97d54c1e8616539a9e6f03cc~mv2.jpg/v1/fill/w_920,h_621,al_c,q_85,enc_auto/7367e1_31150d5b97d54c1e8616539a9e6f03cc~mv2.jpg)
Algenis Pérez Soto habló con Daniela Ganoza para #LACHARLA después de su participación en la película "Capitan Marvel" y le compartió su historia en la industria y cómo un actor dominicano que ha entrado pisando fuerte en Hollywood, soñaba con jugar béisbol profesional y que a uno de esos campos de San Pedro de Macorís viniera un ojeador y lo descubriera.
Algo de eso pasó y llegó a ser “lanzador” en Estados Unidos... solo que no en un equipo de Grandes Ligas, sino en un set de cine.
“El béisbol me trajo al cine”, dice el actor, de 32 años, que obtuvo su gran papel de Hollywood en “Capitana Marvel”, de Anna Boden y Ryan Fleck.
Fueron ellos quienes le dieron su primera oportunidad en “Sugar” (2008), que contaba la historia de un pelotero dominicano luchando por entrar en las mayores.
Pérez Soto interpreta al capitán Att-Lass, un letal guerrero del imperio Kree y parte de la unidad de élite a la que pertenece Vers, o Carol Danvers, la “Capitana Marvel”.
Antes de llegar al rodaje, el actor tomó clases de kickboxing para complementar el entrenamiento de boxeo que recibió para “Sambá”, uno de sus cinco créditos de actuación.
Había esperado mucho para este momento. Entre “Sugar” y “Sambá” pasaron también muchos años sin actuar en los que se dedicó a estudiar inglés y a trabajar en cualquier cosa mientras llegaba una nueva oportunidad en el cine.
De participar en producciones independientes pasó a esta megaproducción de Hollywood, compartiendo set con la ganadora del Óscar Brie Larson y los nominados Samuel L. Jackson, Annette Bening y Jude Law.
Pérez Soto se siente orgulloso de trabajar en la primera producción de Marvel protagonizada por una mujer y celebra asimismo la apertura a la diversidad que representaron las ganadoras del Óscar “Pantera Negra” y “Spider-Man: un nuevo universo”.
“El Hombre Araña es uno de los personajes que más me gusta, me imagino lanzando la teleraña, saltando de lugar en lugar. Un día salía del gimnasio, vi una araña, le tomé una foto y puse en mi Instagram: ‘hey Marvel, que les parece si....’”, recordó.
Eso fue en mayo de 2017, aún no sabía que iba a trabajar en la lucrativa franquicia.
Pérez Soto nunca pensó en ser actor. Cuando su hermano le dijo del casting para “Sugar”, lo primero que hizo fue soltar una carcajada. Tanto no se tomó en serio la posibilidad de hacer cine, que faltó a la prueba para irse a jugar béisbol.
Solo que el campo quedaba cerca de donde Boden y Fleck estaban, en República Dominicana, y al salir lo vieron y lo convencieron de hacer la audición.